«Black Panther» es una película de superhéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) dirigida por Ryan Coogler y estrenada en 2018. Coogler también ha dirigido películas como «Fruitvale Station» (2013) y «Creed» (2015), consolidándose como un director talentoso en el cine contemporáneo.
La película tuvo un presupuesto de aproximadamente 200 millones de dólares y logró una recaudación global de más de 1.3 mil millones de dólares, convirtiéndose en un gran éxito comercial. Fue distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures y recibió múltiples premios en festivales internacionales. Entre sus reconocimientos destacan tres Premios Oscar (Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario y Mejor Banda Sonora), además de nominaciones a Mejor Película y otras categorías. También ganó el premio SAG al Mejor Elenco y recibió galardones en los Critics’ Choice Awards y los BAFTA.
Se convirtió en un fenómeno cultural y fue la primera película de Marvel en recibir una nominación al Oscar a Mejor Película. A pesar de su impacto, no es mi favorita del UCM, ya que me parece más bien una excusa para la existencia de Black Panther dentro de la franquicia.
Reparto Principal
- Chadwick Boseman como T’Challa / Black Panther: Interpretó anteriormente a Jackie Robinson en «42» (2013) y a James Brown en «Get on Up» (2014).
- Michael B. Jordan como Erik Killmonger: Conocido por «Creed» (2015) y «Fruitvale Station» (2013).
- Lupita Nyong’o como Nakia: Ganadora del Oscar por «12 Years a Slave» (2013) y parte de «Star Wars» como Maz Kanata.
- Danai Gurira como Okoye: Popular por su papel de Michonne en «The Walking Dead«.
- Martin Freeman como Everett K. Ross: Destacado en «Sherlock» y «The Hobbit«.
- Letitia Wright como Shuri: Participó en «Black Mirror«.
- Angela Bassett como Ramonda: Reconocida por «Tina» (2021).
- Andy Serkis como Ulysses Klaue: Famoso por interpretar a Gollum en «The Lord of the Rings».
- Forest Whitaker como Zuri: Ganador del Oscar por «The Last King of Scotland» (2006).
- Winston Duke como M’Baku: Destacado en «Us» (2019).
Black Panther
Tras la muerte de su padre, T’Challa regresa a Wakanda para asumir el trono como rey. Sin embargo, su liderazgo se ve amenazado por Erik Killmonger, un enemigo con una visión radical sobre el futuro de Wakanda. Killmonger, que ha crecido fuera del reino, cuestiona las políticas aislacionistas de Wakanda y pretende utilizar su tecnología avanzada para liberar a los oprimidos del mundo mediante la fuerza.
Mientras T’Challa lucha por equilibrar sus deberes como rey y como Black Panther, se enfrenta a una traición interna cuando M’Baku, líder de la tribu Jabari, lo desafía en combate ritual por el trono. Tras ser derrotado temporalmente, T’Challa busca la ayuda de Nakia, Shuri y Okoye para retomar su lugar como gobernante y detener los planes de Killmonger, que pretende lanzar una revolución global desde Wakanda.
La película explora temas como la identidad, la responsabilidad, la lucha por el poder y el conflicto entre el aislamiento y la globalización. En su clímax, T’Challa y Killmonger se enfrentan en una batalla decisiva que pone en juego no solo el destino de Wakanda, sino también su legado como nación.
Análisis y Opinión Personal
Si bien la película ha sido elogiada por su representación cultural y diseño visual, siento que narrativamente no es tan innovadora como otras dentro del UCM. Su estructura es bastante convencional, y la trama sigue un esquema de «héroe descubre su identidad y derrota al villano» sin muchas sorpresas.
Sin embargo, lo que sí destaca son las coreografías de combate, muy logradas y bien ejecutadas. Las secuencias de acción, en especial las que involucran a Okoye y las Dora Milaje, son de lo mejor de la película.
Estoy realizando un reto de ver todas las películas y series de Marvel en orden cronológico, aunque Mia Wallace ha hecho que me vea las de Spider-Man antes de tiempo debido a su entusiasmo por el personaje.
Curiosidades
- «Black Panther» fue la primera película de superhéroes nominada al Oscar a Mejor Película.
- La banda sonora fue producida por Kendrick Lamar y ganó un Grammy.
- Michael B. Jordan se inspiró en el Magneto de los X-Men para dar vida a Killmonger.
- Wakanda está inspirada en varias culturas africanas, incluyendo la zulú y la masai.
Conclusión
«Black Panther» es una película con un impacto cultural innegable y con un diseño de producción impresionante, pero en cuanto a narrativa, se siente dentro de lo convencional. No es mi favorita del UCM, pero reconozco su importancia dentro de la saga y el cine en general.