Civil War poster

Civil War (2024)

«Civil War» es la última y más ambiciosa película del director británico Alex Garland, conocido por títulos como «Ex Machina» y «Aniquilación«. Ambientada en un futuro cercano, esperemos que alternativo, la película nos sumerge en un Estados Unidos sumido en una cruenta guerra civil entre el gobierno federal y varios grupos secesionistas.

Civil War - Kirsten Dunst
Civil War – Kirsten Dunst

Con un guión escrito por el propio Garland, y con un reparto encabezado por Kirsten Dunst , nominada en multitud de ocasiones a los Globos de Oro, Emmy y una vez al Óscar. En este reparto también participa Warger Moura (Pablo Escobar en las dos primeras temporadas de Narcos, lo que le supuso la nominación al Globo de Oro en 2016) y la joven y también nominada a los Globos de Oro Cailee Spaeny.

Civil War

La historia sigue a un equipo de periodistas compuesto por la veterana fotógrafa Lee Smith (Kirsten Dunst), su colega Joel (Wagner Moura), el mentor Sammy (Stephen McKinley Henderson) y la joven aspirante Jessie Cullen (Cailee Spaeny). Tras quedar atrapados en un atentado en Nueva York, deciden viajar a Washington para intentar entrevistar al presidente, mientras el conflicto se recrudece por momentos.

Lo que hace especial a «Civil War» es que, a diferencia de otras películas bélicas, aquí la guerra no ocurre en un país lejano o en un futuro distópico, sino en el mismísimo corazón de Estados Unidos, en un presente/futuro cercano alternativo. Esto le da un toque de realismo y actualidad que resuena con fuerza en el espectador. Garland logra un equilibrio perfecto entre la crudeza de la violencia y la belleza sombría de las imágenes. El sonido envolvente y la cinematografía de alto nivel nos sumergen en la acción, mientras que los toques de humor inesperados nos proporcionan breves respiros.

Las actuaciones están a la altura, con Dunst y Moura destacando como los veteranos periodistas que han visto demasiado horror, pero siguen adelante por su compromiso con la verdad. Cailee Spaeny y Stephen McKinley Henderson completan un reparto coral que muestra las diferentes caras del impacto humano en tiempos de guerra.

En definitiva, «Civil War» es una película bélica que no pertenece al cine bélico tradicional. Garland usa el género para hacer una potente alegoría sobre la polarización y la violencia que acechan a la sociedad actual. Un thriller trepidante y aterrador que no dejará indiferente a nadie

Curiosidades sobre Civil War

  • Alex Garland escribió el guión en apenas 3 meses, inspirándose en la creciente tensión política y social que se vive en Estados Unidos.
  • Kirsten Dunst y Wagner Moura tuvieron que someterse a un intenso entrenamiento para interpretar de forma creíble a los veteranos periodistas. Dunst aprendió a manejar cámaras de fotos profesionales.
  • El rodaje se llevó a cabo en Atlanta y Londres, con un presupuesto de 50 millones de dólares, convirtiéndose en la película más cara producida por A24.
  • Un 17% del público disfrutó de la película en salas IMAX, para apreciar en toda su espectacularidad las impactantes escenas de acción y destrucción.
  • «Civil War» se estrenó en el festival SXSW en marzo de 2024 y se convirtió en el estreno más taquillero de la historia de A24, recaudando 113 millones de dólares en todo el mundo
  • Alex Garland considera la película como una alegoría de ciencia ficción sobre la polarización actual, situada en un futuro lo suficientemente cercano como para ser creíble.

Opinion personal

«Civil War» es una de esas películas que te dejan con el estómago revuelto pero que no puedes dejar de mirar. Garland nos sacude con una visión aterradora y profética de un futuro que parece cada vez más cercano. Una película que no olvidarás fácilmente.

Fue una grata sorpresa y me alegro mucho de haber ido a verla al cine, donde se pueden disfrutar mas intensamente los efectos y matices, así como la gran interpretación de Kirsten Dunst. Aunque la gran sorpresa de la película no deja de ser Cailee Spaeny que hace un papel espléndido.

Cailee Spaeny
Cailee Spaeny

Por ponerle una pega, diría que el nombre no esta bien elegido, ya que se confunde con la todavía reciente y más que presente «Civil War» de Marvel.

Permaneced atentos a su estreno en plataformas (principalmente movistar+ y filmin) y no desaprovechéis la oportunidad de disfrutar de esta gran obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *