Dune 2021

Crítica de Dune (2021)

Llego 3 años tarde para hacer esta crítica pero nunca es tarde si la dicha es buena. Hoy voy a comentar un poco Dune (2021), basada en la saga de libros escrita por Frank Herbert entre 1965 y 1985. En total este conjunto de libros se compone de 6 volúmenes, dejando el final del último totalmente abierto.

Ahora estrenan Dune: Segunda Parte (que ya he visto también, pronto tendremos crítica) y bueno, por ponerme al día, y antes de verla, decido ver la primera parte de Dune llevándome una sorpresa bastante positiva. Existen videos para ver el argumento de la película resumidos en Youtube y en 10 minutos estás al día, aunque yo recomiendo verla entera.

Dune

Pero vamos a la película. El reparto es espectacular, no se andan con tonterías en este caso. No me caen bien algunos de los actores de Dune, ni Timothée Chalamet, ni, aunque sea español, Javier Bardem. Así que me resistí mucho a ver la primera parte de Dune, aunque en cierta forma me atrajera un poco por las figuras en alza de Zendaya, Jason Momoa (que aunque a él no le guste, salió en los vigilantes de la playa) y Rebecca Ferguson.

Está dirigida por Denis Villeneuve, director de otras grandes películas del género de ciencia ficción como Blade Runner 2049, o The Arrival (La llegada), aunque también ha dirigido algunas otras del género de acción como Sicario o Prisoners (Prisioneros).

Los derechos de esta película han ido rodando por diferentes productoras, Paramount Pictures los compró en 2008, y diferentes directores (Peter Berg director de Collateral, o Pierre Morel director de Transporter), que no han tenido el presupuesto o la capacidad de hacerla, hasta que definitivamente llegaron a las manos de Legendary Pictures, y estos decidieron contactar con Villeneuve, que confesó que deseaba hacer Dune desde hace décadas.

Resumiendo la película un poco, y muy rápido, existe un planeta llamado Arrakis, que tiene una sustancia muy valiosa, y existen diferentes casas, así como pueblos ya en ese planeta que necesitan esa sustancia. Así que cada casa, intenta hacer lo posible por quedarse y gobernar el planeta entero.

Lo primero, Timothée Chalamet, a partir de ahora Chalamet a secas, protagonista principal, se enfrenta a hombres que le doblan en peso, volumen y altura. No me parece nada creíble que Chalamet sea un tan buen luchador y se enfrente a unos y otros y ganando, ni tantos combates, ni tantas batallas. No tengo pegas ni en la actuación de Javier Bardem ni en la de Jason Momoa, ambos dos ejerciendo mucho mejor su rol de hombres rudos, de batalla.

Me sorprendió lo poco que aparece Zendaya en el metraje para lo que se la publicita. Y Rebeca Ferguson está extraordinaria. Me encanta su interpretación, aparte de pegarle muchísimo el personaje. Mucho mas importante y trascendental del que pudiera parecer en un principio.

Cosas curiosas de la película:

En resumen: Me ha gustado. Un poco pesada en algunos momentos, un poco demasiado exagerada en otros, pero en general, parece una buena adaptación de las novelas. Y al haber visto Dune: Segunda Parte, recomiendo encarecidamente ver esta antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *