The brutalist (2024)

The Brutalist es una película de drama histórico épico dirigida y producida por Brady Corbet, quien coescribió el guion junto a Mona Fastvold. Corbet, además de su faceta como director, es conocido por películas como The Childhood of a Leader (2015) y Vox Lux (2018), ambas bien recibidas en el circuito de festivales por su enfoque visual distintivo y narrativas introspectivas. Por su parte, Mona Fastvold ha trabajado previamente en guiones como The World to Come (2020), que explora una profunda historia de amor en un entorno hostil y melancólico.

La cinta es una coproducción internacional entre Estados Unidos, Reino Unido y Hungría, y está protagonizada por Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce.

Adrien Brody, ampliamente reconocido por su papel en El Pianista (2002), ofrece una interpretación intensa en este film. Felicity Jones, conocida por La teoría del todo (2014) y Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), aporta profundidad y sensibilidad a su personaje. Guy Pearce, actor de filmes como Memento (2000) y L.A. Confidential (1997), encarna un rol que complementa perfectamente la narrativa de la película.

El elenco también cuenta con la participación de Alessandro Nivola (American Hustle, The Many Saints of Newark), Isaach De Bankolé (Casino Royale, Ghost Dog: The Way of the Samurai), Raffey Cassidy (Vox Lux, El sacrificio de un ciervo sagrado) y Stacy Martin (Nymphomaniac, Vox Lux), quienes aportan interpretaciones destacadas en papeles secundarios que enriquecen la trama y refuerzan la atmósfera del filme.

Teniendo en cuenta la capacidad de atención cada vez menor de la sociedad debido a las redes sociales y su información de consumo inmediato y urgente, una película de esta duración me parece una apuesta muy arriesgada. Su duración es nada mas y nada menos que de 215 minutos, y recupera un intermedio de 15 minutos para comodidad del espectador, al igual que se hacia antiguamente en películas muy largas como Lo que el viento se llevó o 2001: Una odisea en el espacio. Según el propio director, aunque pueda parecer sorprendente, ese descanso estaba programado desde el inicio de la grabación de la película, ya que ni el mismo es capaz de aguantar 3 horas y media sentado en una butaca de cine.

Estrenada en el 81.º Festival Internacional de Cine de Venecia el 1 de septiembre de 2024, donde Corbet recibió el León de Plata a la Mejor Dirección, The Brutalist se estrenó en Estados Unidos el 20 de diciembre de 2024 y en el Reino Unido el 24 de enero de 2025. Con un presupuesto estimado de 9,6 millones de dólares, la película ha recaudado aproximadamente 25 millones de dólares a nivel mundial.

The Brutalist ha sido aclamada en la temporada de premios, obteniendo diez nominaciones en la 97.ª edición de los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Brady Corbet y Mejor Actor para Adrien Brody. En los Globos de Oro 2025, la película ganó tres galardones: Mejor Película – Drama, Mejor Director y Mejor Actor en una Película – Drama para Brody.

The brutalist

La película narra la vida de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que, tras sobrevivir al Holocausto, emigra a Estados Unidos en 1947 junto a su esposa Erzsébet (Felicity Jones). Allí, László lucha por reconstruir su vida y carrera en un país desconocido, enfrentando desafíos personales y profesionales hasta que un acaudalado cliente, Harrison Lee Van Buren (Guy Pearce), cambia su destino.

Opinión Personal

Desde mi perspectiva, The Brutalist resulta excesivamente larga, incluso con la inclusión del intermedio. Aunque entiendo la intención del director de desarrollar una narrativa pausada y reflexiva, hay momentos en los que la película se torna demasiado contemplativa, ralentizando el ritmo de una historia que, en esencia, es poderosa. La primera mitad avanza con una cadencia muy lenta, lo que puede dificultar la inmersión inicial para algunos espectadores. Sin embargo, la segunda parte ofrece una narrativa más dinámica y envolvente, con escenas que logran capturar la atención de manera mucho más efectiva.

Uno de los aspectos más destacables de la película es su cinematografía. Cada plano está cuidadosamente compuesto, utilizando una paleta de colores sobria y una iluminación medida que refuerza el tono melancólico de la historia. La arquitectura y el diseño de producción juegan un papel fundamental en la narrativa visual, transmitiendo la frialdad y monumentalidad del brutalismo arquitectónico que da nombre a la película.

Adrien Brody, como es habitual, ofrece una actuación magistral. Su capacidad para transmitir emociones con sutileza y profundidad es una de las grandes fortalezas del film. No importa en qué producción se encuentre, Brody siempre eleva el material con su interpretación. Felicity Jones también brilla en su papel, aportando una gran sensibilidad a su personaje. El resto del elenco conforma una actuación coral efectiva, creando un universo coherente y bien interpretado.

Si bien la película tiene sus momentos de grandeza, también es cierto que podría haber sido más concisa sin perder impacto. Hay escenas que podrían haberse acortado sin sacrificar la esencia de la historia. No obstante, para aquellos que disfrutan de narrativas pausadas y de un cine que apuesta por la exploración de personajes y temáticas profundas, The Brutalist es una experiencia que vale la pena.

Curiosidades y Datos Adicionales

  • Recepción Crítica: La película ha sido elogiada por su dirección, guion, actuaciones, cinematografía y banda sonora. Algunos críticos han destacado su ambición y profundidad temática, mientras que otros han señalado su extensa duración como un posible inconveniente.
  • Uso de Inteligencia Artificial: Una característica notable de The Brutalist es la utilización de inteligencia artificial para retocar los acentos de los actores y generar algunos de los impresionantes edificios y escenarios que se ven durante el metraje. El director, Brady Corbet, ha defendido este enfoque como una herramienta controlada para mejorar la narrativa visual.
  • Tecnologías Cinematográficas: La película ha sido elogiada por revivir el uso de VistaVision, un formato de película de alta resolución que fue popular en la década de 1950. Este enfoque ha sido destacado por varios críticos como un retorno a técnicas cinematográficas clásicas.
  • No se trata de un biopic: se trata de una obra totalmente ficticia aunque por el realismo que transmite pueda considerarse lo contrario. Nunca existieron esos personajes, aunque estoy seguro que son historias similares a las que vivieron muchos en esa época.

Conclusión

The Brutalist es una obra cinematográfica ambiciosa que, a pesar de su ritmo pausado en la primera mitad, recompensa al espectador con una narrativa enriquecedora y actuaciones destacadas. La dirección de Brady Corbet y la interpretación de Adrien Brody aportan profundidad y autenticidad a la historia. Aunque su duración puede ser un desafío para algunos, la película ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva y reflexiva, ideal para aquellos que buscan un cine de autor con un alto contenido artístico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *