Nosferatu (2024)

Nosferatu (2024) es una reinterpretación del clásico del cine mudo de 1922, dirigida por Robert Eggers. La película original, dirigida por F.W. Murnau, es considerada una obra maestra del cine expresionista alemán y una adaptación no autorizada de la novela Drácula de Bram Stoker. En esta nueva versión, Eggers busca rendir homenaje al original mientras aporta su visión contemporánea al relato gótico de terror.

La dirección y el guión recaen sobre Robert Eggers, conocido por sus trabajos en La bruja (2015) y El faro (2019). La producción sobre Jeff Robinov, John Graham, Chris Columbus, Eleanor Columbus y Robert Eggers. La producción musical esta a cargo de Robin Carolan. Y la fotografía corre a cuenta de Jarin Blaschke. El presupuesto con el que contó Robert Eggers fue solo de 50 millones y su recaudación a dia de hoy son unos 167 millones de dólares. Su duración es de 132 minutos y esta distribuida por Focus Features en Estados Unidos y Universal Pictures a nivel internacional.

Su reparto es el siguiente:

CDN media

Nosferatu

Ambientada en 1838, la historia sigue a Thomas Hutter, un joven agente inmobiliario que viaja a Transilvania para cerrar una venta con el enigmático Conde Orlok. Tras una serie de eventos inquietantes en el castillo del conde, Hutter descubre la verdadera naturaleza de Orlok y su obsesión por Ellen, la esposa de Hutter. El conde decide trasladarse a Wisborg, llevando consigo una plaga y el terror a la pequeña ciudad.

Análisis y Opinión Personal

Al igual que la versión original de 1922, esta nueva adaptación de Nosferatu mantiene una atmósfera sombría y una narrativa pausada. Personalmente, encontré que ambas versiones carecen de dinamismo, lo que las hace algo tediosas. Sin embargo, es innegable la calidad técnica y artística de la película.

Una grata sorpresa fue la actuación de Lily-Rose Depp como Ellen Hutter. La hija de Johnny Depp, logra destacarse por mérito propio, aportando una vulnerabilidad y profundidad al personaje que enriquecen la narrativa. Por otro lado, Willem Dafoe, en el papel del Profesor Eberhart, ofrece una interpretación sólida y convincente, algo esperado dada su trayectoria.

Bill Skarsgård, interpretando al Conde Orlok, aporta una presencia inquietante y perturbadora, aunque su actuación puede resultar predecible para quienes están familiarizados con sus roles anteriores en el género de terror.

Bill Skarsgård prêt à hanter les écrans dans le rôle de Nosferatu

La dirección de Robert Eggers se caracteriza por su meticulosidad y atención al detalle, recreando con fidelidad la estética gótica y opresiva de la época. Sin embargo, esta fidelidad puede ser un arma de doble filo, ya que la película puede resultar demasiado similar a la original, sin aportar suficientes elementos novedosos que justifiquen una nueva adaptación.

Curiosidades

  • Se utilizó el nombre de Conde Orlok en lugar de Conde Drácula para evitar temas legales, ya que no tenían los derechos sobre el libro. Sin embargo en la versión de 1979 ya si se pudo usar el nombre de Conde Drácula.
  • Lily-Rose Depp es hija de Jhony Depp y la cantante, actriz y modelo Vanessa Paradis.
  • El papel de Lily-Rose Depp estaba pensado originalmente para Anya Taylor-Joy.
  • El perfumista Douglas Little colaboró con Focus Features para crear «Eau de Macabre», una fragancia inspirada en la película.
  • Para interpretar al Conde Orlok, Skarsgård se sometió a una intensa transformación física. Perdió una cantidad significativa de peso y pasó hasta seis horas diarias en maquillaje, utilizando alrededor de 62 prótesis para lograr la apariencia deseada. Además, trabajó con una entrenadora de ópera para bajar su voz una octava, incorporando técnicas de canto gutural mongol.

Conclusión

Nosferatu (2024) es una película que destaca por sus valores de producción, actuaciones sólidas y una dirección cuidadosa. Sin embargo, su ritmo lento y la falta de innovación en la narrativa pueden hacer que resulte monótona para algunos espectadores. A pesar de ello, es una obra que merece ser vista, especialmente por aquellos interesados en el cine de terror clásico y las reinterpretaciones contemporáneas de historias emblemáticas.