«La infiltrada» es la nueva película de Arantxa Echevarría, directora reconocida por su trabajo en «Carmen y Lola» y la no tan conocida «Chinas» que para mi es una obra de arte. Con un estilo realista y comprometido, Echevarría se adentra en el thriller político con esta historia basada en hechos reales. El guion, coescrito por la propia Echevarría junto a Amèlia Mora, combina tensión y drama, logrando un retrato profundo del conflicto vivido por la protagonista.
El reparto está encabezado por Carolina Yuste («Chinas», «Carmen y Lola», «Saben aquell«), quien brilla en el papel de Aranzazu Berradre, acompañada por un elenco de lujo que incluye a Luis Tosar («Celda 211«, «Los lunes al sol«), Iñigo Gastesi («Marco«, «Vis a Vis«), Diego Anido («As bestas«, «Rapa«). Que ingrato es ser el malo de la película. Quiero hacer especial mención al papelón que hace siempre Diego Anido. Que siempre es el malo. Y que siempre lo hace muy bien.
La producción corre a cargo de Bowfinger International Pictures y Beta Fiction Spain, con un presupuesto de aproximadamente 5 millones de euros. Desde su estreno el 11 de octubre de 2024, «La infiltrada» ha sido un éxito en taquilla, recaudando cerca de 8,5 millones de euros. Se ha convertido en la película española dirigida por una mujer más taquillera hasta la fecha, reafirmando el interés del público por historias basadas en hechos reales y bien ejecutadas.
La infiltrada
En plena actividad de la organización terrorista ETA, Aranzazu Berradre es seleccionada por la Policía Nacional para una misión encubierta sin precedentes. Con apenas 20 años, asume una identidad falsa e ingresa en la izquierda abertzale con el objetivo de desarticular el comando Donosti.
A medida que se sumerge en la organización, la tensión crece. Aranzazu vive bajo una amenaza constante, enfrentándose al dilema de traicionar a quienes han llegado a confiar en ella o cumplir con su deber. El film muestra de manera detallada su infiltración, sus dilemas morales y las consecuencias de una vida en la sombra.
Opinión
«La infiltrada» es un thriller absorbente que destaca por su realismo y su carga emocional. Arantxa Echevarría logra plasmar la tensión y el sacrificio de la protagonista sin caer en dramatismos innecesarios. Carolina Yuste entrega una actuación potente y contenida, transmitiendo la angustia de vivir una doble vida.
El ritmo narrativo mantiene al espectador en vilo, con una fotografía sobria que refuerza la atmósfera de peligro constante. La película no solo es un retrato de una operación policial, sino también una reflexión sobre los límites del compromiso y la identidad.
Curiosidades
- Carolina Yuste pasó meses investigando sobre la infiltración policial en ETA para construir su personaje.
- El rodaje se llevó a cabo en localizaciones reales en el País Vasco y Navarra para aumentar el realismo.
- Arantxa Echevarría entrevistó a varios ex-agentes encubiertos para lograr mayor autenticidad en la narración.
- La película fue nominada a 13 premios Goya 2025 y ganó en la categoría de Mejor Película y Mejor Actriz Protagonista.
- El asesinato de Gregorio Ordoñez en 1995 se filmó en el mismo bar y en la misma mesa donde ocurrió, La Cepa, en la Parte Vieja
Conclusión
«La infiltrada» es una película intensa y necesaria, que nos recuerda el sacrificio de quienes han trabajado en la sombra por la seguridad de muchos. Con una historia impactante, un reparto excepcional y una dirección impecable, se convierte en una de las grandes apuestas del cine español de 2024.
Si te gustan los thrillers bien construidos, llenos de tensión y con un trasfondo histórico, «La infiltrada» es una opción imperdible. Eso sí, prepárate para un viaje emocional de los que dejan huella.